Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Vol. 3 Núm. 2 (2017): Mayo-Agosto

Palabras clave

  • productores
  • consumidores
  • mercado
  • insumos
  • Desempleo
  • Modelos lineales
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo económico
  • transformaciones del modelo
  • acción consciente del hombre
  • leyes económicas
  • relaciones de propiedad
  • tendencias burocráticas
  • Gestión energética
  • gestión empresarial
  • eficiencia energética
  • gasto
  • globalización
  • sistema
  • relaciones sociales
  • Descuento
  • Negocios
  • Empresa Factorante
  • Plan de Desarrollo Integral
  • indicadores

Articulos Originales

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR COOPERATIVO EN LA ECONOMÍA DE LOS PAÍSES

César Fernando Reinoso, César Augusto Gallegos Salgado, Rey Felipe González Meriño
1 - 11

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA EMPRESA: UN ANÁLISIS DESDE EL CAMPO DE REPRESENTACIÓN

Claudia Milena López Moreno
119 - 131

PROCEDIMIENTO DE UN SISTEMA DE COSTO

Nora de las Mercedes González Delgado
86 - 96

LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL CONTROL INTERNO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

Rosa Maricela Cedeño Zambrano, Luisa María Morell González
65 - 73

EL FACTORAJE FINANCIERO EN MÉXICO. UNA PROPUESTA PARA SU REGISTRO CONTABLE EN LA EMPRESA FACTORANTE

Orestes Gámez Díaz
41 - 51

LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN EMPRESAS DEL CANTÓN MORONA, PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO, ECUADOR

Ana Alexandra López Jara, Marlene Cañizares Roig
12 - 24

ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DEL DESEMPLEO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: APLICACIÓN DE LA LEY DE OKUN PARA LA ECONOMÍA ECUATORIANA EN EL PERÍODO 1990-2010

Karla Lissette Flores-Cevallos, Carlos Ernesto Flores-Tapia
97 - 118

MARCO DE REFERENCIA GLOBAL DE UNA LEGISLACIÓN FISCAL MEDIO AMBIENTAL HACIA UN CAMBIO DE POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO

Ramón Salazar Rogers, Jerónimo Domingo Ricárdez Jiménez
74 - 85

EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CHINA EN 2016

Gladys Cecilia Hernández Pedraza
52 - 64

RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MODELO: CONTINUIDAD Y RUPTURA. PUNTO DE VISTA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

Gerardo D. Gómez Moreno
25 - 40